La Reserva Ecológica YARINA, se encuentra estrategicamente situado en un área de bosque que cuenta con la mayor biodiversidad de micro-habitats en el área del bajo napo, esto significa que existen mas especies de animales, aves, flora, reptiles e insectos por hectaria que en otros lados de las orillas del bajo napo y sus alrededores.
ActividadesPesca de piranhas, Observacion de aves, Experiencia Shamanica, Practica de la cervatana, Excursiones nocturnas en el bosque, Regatas por el rio manduro y el napo, Recorrido fluvial alrededor de la laguna, Navegacion nocturna en busca de caimanes, Actividades culturales visitando una casa nativa Quichua, Excursiones y caminatas en el bosque
El paquete incluye:
-Traslados aeropuerto El Coca - Yarina Ecolodge - aeropuerto El Coca
-Acomodación en cabañas
-Guía naturalista local (Español)
-Guía naturalista bilingüe ( Inglés – Español)
-Tres comidas diarias durante el tour
-Agua pura embotellada en comidas, cabañas y excursiones
-Excursiones programadas
-Botas de caucho.
El paquete no incluye:
-Ticket Aéreo Quito / Coca / Quito.
-Traslados hotel / aeropuerto / hotel en Quito para el vuelo nacional no están incluidos
-Programas operan todos los días, el pasajero decide cuando empezar el programa y cuantos días permanecer en la Reserva.
-Todos los pasajeros empezaran las actividades descritas según el día de inicio del programa y dependiendo de su hora de llegada y de salida.
-Los programas están sujetos a cambio para salvaguardar la seguridad de los pasajeros, por causas de fuerza mayor, imprevistos o condiciones de clima.
-Programas no incluyen equipo personal: linterna de mano y poncho de agua, comidas y bebidas extras, propinas y gastos de bar, botas de caucho
Amazonia Ecuatoriana - Reserva Ecologica Yarina 5 días
Todos los pasajeros empezaran las actividades descritas según el día de inicio del programa y dependiendo de su hora de llegada y de salida.
LUNES
Desayuno, después del desayuno tomaremos una canoa pequeña para dirigirnos por el río Manduro hacía la laguna de Sapococha. Caminaremos alrededor de la laguna deleitándonos con los sonidos de aves, anfibios, animales, además de aprender acerca de varios tipos de plantas acuáticas. Retorno al lodge para el almuerzo. Por la tarde visitaremos el Sendero Socali, caracterizado por la variedad de terrenos selváticos que cruza. Este sendero es utilizado como vía de introducción hacia el bosque primario. Retorno al lodge; Cena y Alojamiento.MARTES
Después del desayuno nos dirigiremos hacia el Sendero Capibara, el mismo que nos llenará de aventura al atravesar sus terrenos pantanosos caracterizados por alojar a un amplio número de palmas que no se observan e ningún otro tipo de terreno. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde dejaremos a un lado nuestras botas de caucho y ropa de excursión para en shorts y camiseta (recomendado) tomar una pequeña canoa y disfrutar de una agradable pesca de pirañas. Antecediendo a esta actividad nuestros guías mostrarán al grupo el uso del arma más destacada de la Amazonía “La cerbatana o bodoquera”. Retorno al lodge; cena y alojamiento.
MIERCOLES
Desayuno. Nos equiparemos para caminar. Tomaremos una canoa y navegaremos río arriba adentrándonos en la selva deleitándonos con la observación de mariposas, orquídeas, anfibios, todo esto hasta llegar al sendero Dos Ramas en el cual realizaremos una pequeña caminata para aprender más acerca de plantas medicinales, aves y animales. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde tomaremos el sendero Tucán, sendero que se caracteriza por su facilidad para realizar observación de aves, en la zona hemos registrado más de 350 especies de aves. Retorno al lodge; cena y alojamiento.JUEVES
Luego del desayuno tomaremos la canoa a motor y nos dirigiremos fuera de los límites de la reserva para visitar una familia indígena de la comunidad Quichua del Oriente. Nuestros guías instruirán al grupo acerca de las costumbres, tradiciones y forma de vida de esta comunidad. Retorno al lodge para el almuerzo. Por la tarde nos equiparemos para caminar y visitaremos el sendero de los Guatusos, sitio en el cual tendremos una nueva oportunidad para aprender a través de nuestros guías la utilización de algunas plantas dentro de la cultura indígena, a más de poder deleitarnos con los sonidos de las aves, insectos y animales. Retorno al lodge para la cena y alojamiento.VIERNES
Luego del desayuno caminaremos selva adentro hacia un pequeño río rodeado de piedras, arena, arcilla y otros elementos. En este sitio los guías enseñarán al grupo como realizar tejidos con las ramas y lianas del sector para construir canastas para transportar objetos pesados con los recursos de la amazonia. Retorno al lodge para el almuerzo.Por la tarde nos equiparemos para caminar y visitaremos el sendero de los Caimanes, sitio en el cual tendremos una nueva oportunidad para aprender a través de nuestros guías la utilización de algunas plantas dentro de la cultura indígena, a más de poder deleitarnos con los sonidos de las aves, insectos y animales. Tarde propicia para el encuentro con tapires y capibaras. Retorno al lodge para la cena y alojamiento.
SABADO
Después del desayuno nos dirigiremos hacia el Sendero Capibara, el mismo que nos llenará de aventura al atravesar sus terrenos pantanosos caracterizados por alojar a un amplio número de palmas que no se observan e ningún otro tipo de terreno. Retorno al lodge para el almuerzo.
Por la tarde tomaremos el sendero Tucán, sendero que se caracteriza por su facilidad para realizar observación de aves, en la zona hemos registrado más de 350 especies de aves. Retorno al lodge; cena y alojamiento.DOMINGO
Luego del desayuno tomaremos la canoa a motor y nos dirigiremos fuera de los límites de la reserva para visitar una familia indígena de la comunidad Quichua del Oriente. Nuestros guías instruirán al grupo acerca de las costumbres, tradiciones y forma de vida de esta comunidad. Retorno al lodge para el almuerzo. Por la tarde dejaremos a un lado nuestras botas de caucho y ropa de excursión para en shorts y camiseta (recomendado) tomar una pequeña canoa y disfrutar de una agradable pesca de pirañas. Antecediendo a esta actividad nuestros guías mostrarán al grupo el uso del arma más destacada de la Amazonía “La cerbatana o bodoquera”. Retorno al lodge; cena y alojamiento.*Fin de los Servicios
Puede consultarnos sobre vuelos y servicios adicionales.
No incluye vuelos ni autobuses internos. ¡Podemos cotizarlo y añadirlo a su tour!